Solo las políticas públicas a favor de las mujeres, y no el aborto, son efectivas para reducir la mortalidad materna

Los estados de la República que tienen leyes que defienden el derecho a la vida desde su inicio en la gestación registran bajas tasas de mortalidad materna frente a  los estados con leyes más permisivas al aborto, establece el  estudio internacional publicado por el  HYPERLINK “http://bmjopen.bmj.com/content/5/2/e006013.full” British Medical Journal (BMJ), elaborado por el Instituto Melisa, en colaboración con universidades de Estados UnidosMéxico y Chile.

De acuerdo con el estudio dirigido por el Dr. Elard Koch, epidemiólogo chileno, sólo las legislaciones menos permisivas a la terminación del embarazo y la generación de políticas públicas en materia de salud materna garantizan una protección integral y reforzada de la mujer embarazada y la niña o niño por nacer, antes, durante y después del parto.

De acuerdo con el especialista, basado en evidencias científicas citadas en esta revista de elevado prestigio en la comunidad médica internacional, los factores que propician una reducción de los índices de mortalidad son:  mayor acceso a los servicios de educación, aumento de los servicios de salud básicos como alcantarillado y drenaje; incremento de atención prioritaria a problemas de salud materna, así como el cuidado prenatal con el número de consultas medicas mínimo-necesarias.

Comparte en Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¡Síguenos en redes sociales!

UNNA – Todos los derechos reservados